Mostrando entradas con la etiqueta Comunicados. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Comunicados. Mostrar todas las entradas

domingo, 14 de marzo de 2021

Anuncio respecto al proyecto internacional

Varias personas nos habéis preguntado durante estos meses por los avances con el reglamento internacional que se estaba llevando a cabo con varias comunidades hispanoamericanas. Preferíamos esperar a que el propio grupo hiciera públicos los anuncios correspondientes antes de compartir el trabajo llevado a cabo, pero en el día de hoy, debido al clima conflictivo que se ha ido generando, desde la FES hemos optado por hacernos a un lado y no seguir trabajando en esta iniciativa pese a la esperanza que teníamos en ella y la involucración que hubo por los representantes. 

El origen, a nuestro ver, de dicho ambiente insostenible, son los rumores vertidos por uno de los colaboradores, que ha calumniado varias veces tanto a esta entidad como a personas que se han dejado la piel en pro del avance del softcombat hacia la deportivización, la profesionalidad y la accesibilidad para todos en España. No es la primera vez que, mediante la técnica de las mentiras y el acoso, logra que otros representantes se vean obligados a abandonar el comité. Por tanto, nos negamos, a volver a trabajar con esta persona, o en cualquier otro proyecto donde se permita su involucración organizativa o administrativa.

No todo son desgracias, aunque éstas empañen la experiencia que hemos vivido estos últimos meses. También hemos conocido y estrechado lazos con grandes compañeros al otro lado del charco, con los que no sólo no tenemos ningún problema, sino que les deseamos un gran futuro en este deporte y que, si consiguen librarse de este individuo, puedan alcanzar al fin sus metas.

Por nuestra parte, intentaremos también aprovechar todo lo que hemos podido aprender de ellos para seguir creciendo, promocionando, uniendo lazos y poder hacer del softcombat un deporte sano.

Nuevas asociaciones federadas y borrador del reglamento de 2021

Seguimos trabajando duro, y seguimos trayéndoos novedades. La primera de hoy, es la adhesión a la Federación Española de Softcombat de no una ni dos, sino de tres nuevas entidades. Por un lado, tenemos a Factoría del Rol, una asociación madrileña con amplia experiencia en el ocio alternativo, que incluyen entre otros el rol en vivo y el softcombat, y cuyos entrenamientos de softcombat deportivo cosecharon un enorme éxito.
Por otro lado, el Consejo de los cinco dragones, grandes conocidos por su tierras gaditanas, y organizadores de algunos de los roles en vivo, batallas campales y torneos de softcombat más grandes de la península.
Y además, la primera entidad extranjera en unirse a nosotros, la Asociación Peruana de Softcombat Deportivo, situada en la ciudad de Lima, y que aúna varias disciplinas de combate, incluyendo el reglamento español. ¡Demos una calurosa bienvenida a todos ellos!

Pero esta no es la única noticia que traeremos hoy. Os ofrecemos un vistazo al primer borrador de la que será la actualización del reglamento de 2021. Dado el éxito palpable de la categoría libre en las competiciones, hemos seguido trabajando en la optimización de las categorías de combinación de armas, y la principal novedad de este reglamento será la incorporación de los simuladores ofensivos de mano y media y los simuladores defensivos de media mano, con lo que llamamos la ley de las dos manos, y la consecuente modificación de las medidas de casi todos los simuladores. Podéis hacernos llegar vuestras consultas, dudas y sugerencias al correo electrónico, el foro o en los comentarios de esta entrada.




martes, 30 de junio de 2020

Reglamento internacional de softcombat y otras novedades

Hola, compañeros. Sé que hace tiempo que no tenéis noticias nuestras ni actualizamos las redes sociales, pero eso no quiere decir que hayamos estado en inactivo este periodo. Con la situación de pandemia actual, hemos aprovechado para retomar viejos proyectos y decidir la ruta de actuación respecto a otras cuestiones. Por ejemplo, este año no se llevará a cabo el Campeonato Nacional anual, es un proyecto de bastante envergadura que no queremos enfrentar en una situación de duda y riesgo como la que estamos viviendo ahora mismo. A finales de año volveremos a retomar los grupos de trabajo en vistas a la próxima temporada el año que viene, incluyendo, si hay suerte, el calendario de torneos regionales y abiertos.

Estamos también entablando contacto con asociaciones que puedan estar interesadas en formar parte de la federación y aportar su visión del deporte. Buscamos siempre la mayor pluralidad en nuestro reglamento y criterios. Así que si estás interesado en colaborar con nosotros, ya sea a nivel asociativo o incluso a nivel personal, no dudes en contactar con nosotros a través de este mismo medio, de nuestro correo electrónico, nuestro facebook, nuestro twitter o incluso nuestra cuenta de instagram, de reciente creación, a través del cual queremos acercar nuestra cara a todos vosotros, realizar tutoriales, vídeos demostrativos, galerías de las competiciones que se desarrollan a lo largo del país y mucho más.

Hemos retomado también el contacto con las comunidades latinoamericanas para volver a impulsar un proyecto que quedó estancado hace cuatro años: un reglamento conjunto para las competiciones internacionales en dichos países. Entre estos países, se encuentran México, Perú, Colombia, Uruguay, Argentina y Bolivia, con los que estamos trabajando estrechamente para explotar nuestros puntos en común y para buscar propuestas respecto a los aspectos en los que más diferimos. Llevamos un mes ya de trabajo directo sobre el reglamento y esperamos que salga a la luz este mismo año para su pronta puesta en práctica.

Hay algunos proyectos más que, por el momento, nos guardaremos en la manga, pero pronto podréis descubrir de qué se tratan. Seguidnos para estar al tanto de las nuevas noticias.

La imagen puede contener: una o varias personas y texto

sábado, 17 de febrero de 2018

Listado nacional de asociaciones

Lo prometido es deuda: aquí tenéis el enlace al mapa de asociaciones en territorio español que practican softcombat o similares.



El formato mapa permite una visual rápida y cómoda a los grupos de cada zona, y los colores de los marcadores indican el tipo de actividad que llevan a cabo. Además, cada etiqueta cuenta con información detallada del grupo y el contacto.

Por ahora se han sumado a la iniciativa menos de una quinta parte de las asociaciones que estimamos existen en el panorama español, pero esperamos que el proyecto siga creciendo y mejorando. ¿No ves a tu asociación o grupo en el mapa? Estás a tiempo, sólo tienes que rellenar el siguiente formulario y actualizaremos el mapa lo antes posible, no te quedes atrás.



¡Disfrutadlo, y gracias por vuestra colaboración!

miércoles, 13 de septiembre de 2017

Lágrimas de Acero 2017

Este fin de semana se celebrará Lágrimas de Acero durante la Freak Wars al igual que el año pasado.
El sábado habrá dos torneos y el domingo el restante.

La inscripción a los torneos es gratuita y se harán de 10:00 a 11:00 de ambos días (cada uno para su día correspondiente).
También hay posibilidad de pernocta, pero para ello hay que enviar un correo a rrpp@softcombatarena.org poniendo en asunto Lágrimas de Acero y explicando que noches quieres pernoctar adjuntando tu nombre completo y tu número de DNI.  Se podrán pernoctar las noches del viernes y del sábado.


Los menores de 18 años podrán participar con la autorización de un tutor legal. Ya sea trayéndola de casa o rellenando in situ.
Al ser un campeonato puntuable a nivel nacional se entiende que cada jugador traerá su propio material regulado y permitido por la Federación de softcombat, si a algún jugador no le pasara su arma el test del torneo la asociación tendrá a disposición algunas armas de préstamo.

El lugar será el polideportivo El cerro del telégrafo en Rivas-Vaciamadrid, al lado del centro comercial.

Para más información en http://www.freakwarsmadrid.com/ y en rrpp@softcombatarena.org 

viernes, 31 de marzo de 2017

Reglamento de softcombat 2017

Ya tenéis disponible la actualización 3.0 de 2017 del reglamento. Los cambios más notables son la inclusión de la categoría libre en la lista de categorías puntuables para el ranking, el aumento de la longitud máxima de las hojas de espadas de una mano y de la longitud total de las armas arrojadizas pequeñas y, quizás el cambio más importante, la reestructuración completa del reglamento, en un orden más sencillo, diferenciado y cómodo.

miércoles, 1 de junio de 2016

Progresos administrativos: ¡Habemus FES!

Y comenzamos junio con una gran noticia, la del registro oficial de la Federación Española de Softcombat Concilio de Herreros.
Como algunos sabrán, en agosto de 2015 se llevaba a cabo la fundación oficial de la FES con la reunión de seis asociaciones: Forjadores, Tramuntana, Softcombat Arena, Arcadia, Softcombat Zaragoza, y Asociación de Jugger y Softcombat de Vigo. Su inclusión en el registro oficial se he demorado bastante debido a trabas burocráticas, pero al fin somos una federación de asociaciones oficial y legalmente constituida, un paso más hacia la constitución de una federación deportiva de softcombat.
Con este hecho se abren muchas puertas y oportunidades para nosotros, pero también la responsabilidad y el trabajo para llegar a nuestro objetivo final: que el softcombat sea reconocido como deporte en nuestro país.
Pero este es todavía un pequeño paso para alcanzar ese objetivo. Nuestra siguiente meta es crecer, llegar a más gente, y conseguir que más asociaciones se unan a este gran proyecto, como ya han hecho nuestras tres nuevas asociaciones miembro: Guerreros del Ragnarok, El Tercio del Lobo Gris, Excálibur y Ásgalon, que llevan ya unos meses participando activamente con nosotros y a las que damos la bienvenida oficialmente.
Y no nos queda más que seguir trabajando, pero celebrando este nuevo hito en nuestro camino hacia el reconocimiento. Muchas gracias a todos los que habéis colaborado, aunque algunos ya no estéis entre nosotros.

viernes, 22 de abril de 2016

Reglamento básico de softcombat

Desde el Concilio de Herreros seguimos trabajando duro sin parar. Lo que os traemos hoy es algo que mucha gente lleva tiempo pidiéndonos: una versión simplificada, resumida y corta del reglamento de softcombat. Y por si fuera poco, lo traemos por partida triple: en español, y traducido al inglés y al francés.




domingo, 27 de marzo de 2016

Formulario de solicitud de adhesión

Otra de las muchas novedades de este año es un formulario, más formal, para la solicitud de adhesión a la Federación Española de Softcombat. Hasta hace poco, el número de asociaciones que la conformaban era bastante pequeño, y la solicitud se hacía de manera más o menos oficial a través del foro de Concilio de Herreros, adjuntando una pequeña descripción de la asociación y sus actividades. Pero la cantidad de asociaciones colaboradoras ha aumentado exponencialmente a lo largo del último año, y hemos decidido crear una instancia más formal para facilitar la solicitud de adhesión a cualquier asociación que pueda estar interesada en unirse a nosotros.

martes, 22 de marzo de 2016

El Concilio te necesita

Este 2016 está siendo un año de grandes avances, renovaciones y cambios profundos para nosotros. Pero seguimos necesitando sangre fresca, gente que nos ayude a crecer, a evolucionar y a expandirnos. Quedan muchos grupos y asociaciones que ni siquiera nos conocen o que utilizan nuestro reglamento sin saber que pueden unirse a nosotros de una forma más activa para hacernos llegar sus propuestas, así que queremos hacer un llamamiento para llegar a todos ellos, para darnos a conocer ampliamente, y para invitaros a uniros a nosotros para hacer del softcombat un deporte reconocido. No te quedes leyendo sin hacer nada, comparte, difunde, pregunta y propón sin miedo. Ayúdanos a crecer. EL CONCILIO TE NECESITA.



jueves, 27 de marzo de 2014

Soporte del Concilio de Herreros a grupos internacionales

Desde que se fundó el Concilio de Herreros hemos recibido varias peticiones de fuera de España para que ayudemos, oficialicemos, demos apoyo y formemos a nuevos grupos de softcombat, lo que ahora mismo está, en parte, fuera de nuestras posibilidades, ya que el Concilio es una federación recién formada cuyo ámbito es el Estado Español y no tiene los medios para mandar un árbitro al extranjero para hacer exámenes o explicar, en persona, cómo funcionamos internamente.
El reglamento del concilio es abierto para que cualquiera lo use, y así se va a mantener todo el tiempo que podamos. Sois libres de usarlo a vuestro antojo y de proponernos cambios que votaremos para incluir o no en el reglamento.
Lo que es imposible que hagamos (por falta de medios), es dar el título de "grupo oficial del Concilio de Herreros" a ningún grupo de softcombat de fuera de España, aunque podemos (y estaremos encantados) de ayudar en nuestro blog y foro resolviendo todas las dudas que puedan surgir y nos queráis preguntar, haciendo vídeotutoriales y compartiendo nuestros conocimientos y experiencias en el ámbito del softcombat.