Ya tenemos el cartel del Campeonato de España de Softcombat, que este año organiza la asociación Tramuntana en la ciudad de Lleida.
martes, 16 de abril de 2013
miércoles, 10 de abril de 2013
Nuevos árbitros en activo
En el último torneo puntuable realizado en Salamanca, Lanza Valyria, se realizaron pruebas teóricas y prácticas para árbitro del concilio. Hemos actualizado el listado con los nuevos árbitros en activo y podéis consultarlos en la siguiente página:
viernes, 5 de abril de 2013
Ranking actualizado
Ya está disponible el ranking nacional de Concilio de Herreros acualizado con los resultados del último torneo puntuable, Lanza Valyryia 2013 (Salamanca). Enhorabuena a los mejores.
domingo, 31 de marzo de 2013
Acta del Campeonato de Castilla y León Lanza Valyria 2013
Ya está disponible el acta del Campeonato de Castilla y León realizado en Salamanca el pasado 23 y 24 de marzo 2013.
Próximamente podréis ver el ranking actualizado con los resultados de este torneo:
Próximamente podréis ver el ranking actualizado con los resultados de este torneo:
sábado, 16 de marzo de 2013
Campeonato de España de Softcombat 2013 (Lleida)
Este año se celebrará la segunda edición de este torneo de la mano de la asociación ilerdense Tramuntana y el Concilio de Herreros.
El torneo tendrá lugar los días 18 y 19 de mayo en la ciudad de Lleida, y dispondrá de alojamiento gratuito desde el viernes 17 en las mismas instalaciones donde se disputará el campeonato.
La asociación ya organizó el año pasado su primer torneo puntuable, Hacha de mithril, y este año seguirá manteniendo el nombre pero recibirá el rango de Campeonato de España.
La organización dispone de varios jueces oficiales en activo y equipos para aquellos que no dispongan de armas. Además habrá premios para los vencedores y se realizarán pruebas para árbitro oficial del concilio.
Las categorías del torneo serán puntuables para el ranking nacional del Concilio de Herreros y serán las siguiente (si se mantienen las del torneo del año pasado):
El torneo tendrá lugar los días 18 y 19 de mayo en la ciudad de Lleida, y dispondrá de alojamiento gratuito desde el viernes 17 en las mismas instalaciones donde se disputará el campeonato.
La asociación ya organizó el año pasado su primer torneo puntuable, Hacha de mithril, y este año seguirá manteniendo el nombre pero recibirá el rango de Campeonato de España.
La organización dispone de varios jueces oficiales en activo y equipos para aquellos que no dispongan de armas. Además habrá premios para los vencedores y se realizarán pruebas para árbitro oficial del concilio.
Las categorías del torneo serán puntuables para el ranking nacional del Concilio de Herreros y serán las siguiente (si se mantienen las del torneo del año pasado):
- Arma a 1 mano (1M).
- Hacha y escudo (A+E).
- 2 armas a una mano (2A).
Ya se han confirmado algunas de las asociaciones que colaboraran en el torneo: Forjadores, Dado de dragón y Softcombat Zaragoza; aunque se prevé que participen algunas más.
El reglamento que se utilizará será la edición en vigor del reglamento del Concilio de Herreros (2013).
Podéis inscribiros para el alojamiento, consultar horarios y pedir cualquier información en el blog del evento:
http://hachademithril.blogspot.com.es/
El reglamento que se utilizará será la edición en vigor del reglamento del Concilio de Herreros (2013).
Podéis inscribiros para el alojamiento, consultar horarios y pedir cualquier información en el blog del evento:
http://hachademithril.blogspot.com.es/
viernes, 1 de marzo de 2013
Filo de jade 2013, fechas confirmadas
A.C. Forjadores organizará la próxima edición de este torneo los días 6 y 7 de julio de 2013 en el Polideportivo Ixerbekoa (Amorebieta, Bizkaia).
Habrá alojamiento gratuito en el propio polideportivo, de forma que aquellos que deseen llegar el viernes 5 de julio por la tarde /noche, puedan hacerlo, descansen y puedan presentarse al torneo en buenas condiciones. Del mismo modo, la noche del 6 al 7 también habrá alojamiento para todos aquellos que os desplacéis hasta Amorebieta.
Noticias detalladas en nuestro blog y en el del evento:
jueves, 7 de febrero de 2013
Cambios en el reglamento del Concilio de Herreros
Durante la edición de este año de Hijos de Rothgar, nos hemos reunido la mayoría de las asociaciones miembro del Concilio de Herreros y hemos comentado aquellos temas que se habían ido comentando a lo largo del año como temas para incluir o modificar en el reglamento de softcombat. Además, durante un par de meses estas propuestas se han debatido, junto a algunas nuevas en el foro del Concilio de Herreros.
La práctica totalidad del texto sigue igual, y en lo referente a las reglas de torneo no ha habido ningún cambio relevante (un par de faltas nuevas, y algún cambio en la redacción de algún párrafo para hacerlo más claro).
La lista de modificaciones, el debate y las votaciones las tenéis en el foro del Concilio de Herreros.
Cambios en el reglamento para 2013
El otro tema que surgió fue la unificación de medidas con Asamblea de rol en vivo. Es un grupo de Facebook que agrupa organizadores y jugadores de rol en vivo y que esta intentando una estandarización de normas de seguridad y medidas de armas, similar a lo que hemos hecho en el Concilio de Herreros. Por el momento las normas de seguridad y método para el test de seguridad que quieren utilizar es el del Concilio de Herreros.
Las medidas que se modifican son las siguientes:
La práctica totalidad del texto sigue igual, y en lo referente a las reglas de torneo no ha habido ningún cambio relevante (un par de faltas nuevas, y algún cambio en la redacción de algún párrafo para hacerlo más claro).
La lista de modificaciones, el debate y las votaciones las tenéis en el foro del Concilio de Herreros.
Cambios en el reglamento para 2013
- La asociaciones Guardia Helmántica y Softcombat Zaragoza entran en el Concilio de Herreros.
- Se revisa la definición del Concilio de Herreros, para evitar que otros grupos y asociaciones interpreten que se busca imponer un reglamento, ya que lo que se busca es la coexistencia.
- Se revisa la redacción del apartado de las faltas y se explica mejor como deben contabilizarse, tal que una Falta grave supone perder el combate y una penalización de -2 puntos en el ranking. Una Falta muy grave supone la expulsión del torneo/evento y una penalización de -5 puntos. Estas penalizaciones no se acumulan entre si, sino que se aplica solamente la más grave.
- Se incluye un capítulo dedicado al arbitraje, en el que se dan unas guías para el arbitraje práctico y una explicación más detallada del control y aplicación de faltas.
- Se explica el número de avisos que se pueden dar antes de penar con una Falta leve, 1 solo aviso.
- Parar con la cabeza intencionadamente se considerará Falta leve, por antideportividad.
- Se añade a las faltas Muy graves utilizar un arma que no ha pasado el Test de Seguridad de forma intencionada.
- Se incluye como Falta leve el fraude de ley, es decir, aprovecharse en beneficio propio de aquellos aspectos no contemplados en las reglas o con un error de redacción. Este aspecto se contempla en otros apartados del reglamento.
- En torneo, los jugadores que reciban un Bye pasarán con un resultado de victoria por 1-0, esto es útil para desempatar a aquellos que estén igualados a victorias.
- Se ha revisado la redacción de la concesión de punto y combate para que no de lugar a dudas sobre con que resultado finaliza el combate en caso de ser concedido.
- Se incluirá un tamaño máximo para las guardas de las espadas, que será un tamaño máximo del 25% de la longitud máxima del arma.
- Se recomienda marcar las armas que pasen el Test de Seguridad.
- El ancho mínimo para las cabezas de las flechas debe ser de 5cm. de diámetro.
- En el test de seguridad se indica que NO se certifica la seguridad de las armas, si no que se comprueba que cumplen los requisitos de seguridad mínimos que establece el Concilio de Herreros (por cuestiones legales).
- Se modifican las medidas de los escudos, aumentando el circular y añadiendo el heráldico con medidas propias.
- El capítulo de requisitos para juez sufre bastantes cambios ya que se ha avanzado mucho en este tema:
- Se incluye el Test de Seguridad como parte del examen.
- En caso de suspenso hay que esperar 3 meses para repetir el examen.
- Se permiten 2 convocatorias por persona y año.
- Los árbitros que no se consideren "en activo" deberán renovar el titulo cada 2 años realizando el examen teórico.
- Será necesario arbitrar al menos 1 torneo oficial al año para considerarse “en activo”.
- Cada vez que haya algún cambio se enviará una circular a todos los árbitros "en activo".
El otro tema que surgió fue la unificación de medidas con Asamblea de rol en vivo. Es un grupo de Facebook que agrupa organizadores y jugadores de rol en vivo y que esta intentando una estandarización de normas de seguridad y medidas de armas, similar a lo que hemos hecho en el Concilio de Herreros. Por el momento las normas de seguridad y método para el test de seguridad que quieren utilizar es el del Concilio de Herreros.
Las medidas que se modifican son las siguientes:
- Armas a 1 mano, longitud máxima 105cm. (42"), medida estandar de marcas comerciales.
- Armas a 2 manos, longitud máxima 130cm.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)